Iluminación de carril: una opción para tu hogar

Seguramente hayas visto este tipo de iluminación alguna vez en sitios como escaparates o establecimientos pero, ¿Sabías que también resulta una gran opción decorativa para tu vivienda?
 

La iluminación de carril ofrece la posibilidad de crear diseños totalmente adaptables y versátiles que te permitirán aprovechar al máximo las posibilidades de cualquier estancia.

¿Qué es la iluminación de carril?

La iluminación de carril, se basa en la instalación de carriles o rieles en diversas zonas de la estancia como podrían ser el techo o las paredes. Estos carriles se adaptan a cada habitación y sus necesidades de iluminación, eliminando la dependencia de puntos de iluminación fijos que no iluminen la estancia de forma eficiente.

En estos carriles es donde irán instalados los focos que darán luz a tu hogar, estos focos se pueden desplazar a lo largo de todo el carril, ofreciendo una iluminación personalizada que se adapte perfectamente a tus necesidades.
La iluminación de carril puede ser una gran opción para tu vivienda pero, exactamente ¿Cómo funciona?.

Funcionamiento de la iluminación de carril 

Primero, hay que comprender que elementos van a componer tu iluminación de carril:

  • La fuente de alimentación: se pueden encontrar varios tipos de fuentes de alimentación para la iluminación de carril, que responden a diversas necesidades en el diseño de la iluminación. Tendríamos las unidades de extremo de techo, situadas al final del carril. Las unidades entre carriles, situadas entre dos carriles para optimizar la distribución de potencia y las unidades de montaje en pared, creadas especialmente para los carriles montados en esa posición.
  • Los carriles: existen diversas clasificaciones para los carriles, como los rieles monofásicos y trifásicos de los que ya os hablamos más en profundidad en otra de las entradas del blog: Iluminación de carril: monofásico o trifásico . Otra clasificación de los carriles se centra en la forma de sujetar los focos, aquí nos encontramos con los rieles mecánicos y los rieles magnéticos. Finalmente, la última clasificación se centraría más en el diseño del propio carril, rieles empotrados, suspendidos o clásicos son algunas de las opciones que podrían decorar tus estancias.
  • Conectores: se trata del elemento de unión entre el carril y el foco, estos están hechos especialmente para cada tipo de carril y de foco, por lo que debes buscar el indicado para la instalación que quieres realizar.
  • Focos: a pesar de lo que pueda parecer, existen muchos tipos de foco para este tipo de sistema, desde focos más clásicos hasta lámparas colgantes y formatos alargados con gran variedad de diseños para encajar perfectamente con el estilo de tu hogar. Además, también podemos encontrar diversos estilos de iluminación dentro de los focos, ya sean iluminaciones de acento, de ambiente o con diversas temperaturas para crear la atmósfera adecuada para cada estancia.

 ¿Qué beneficios tiene?

  1. Versatilidad: se trata de un sistema totalmente adaptable a tu hogar y sus necesidades, desde la posición tanto de carriles como de focos, hasta la temperatura o intensidad de luz que emiten.
  2. Personalización: existen muchos tipos y estilos de focos por lo que podrás adaptarlos perfectamente a la estética de tu vivienda, desde los focos propiamente dichos hasta lámparas colgantes con diversos diseños y estilos.
  3. Experimentación: la movilidad y la amplia gama de opciones de este tipo de sistema te permite cambiar y experimentar todo lo que te apetezca.

¿Qué elegir?

Si la iluminación de carril es una opción que te llama la atención para decorar tu hogar, desde LeonLeds podemos ofrecerte tanto los productos como el asesoramiento que puedas llegar a necesitar.

Deja un comentario