El pasado lunes 28 de abril, muchos nos vimos rebuscando en los cajones en busca de pilas que aún funcionaran y velas a medio derretir de alguna vieja cena romántica. Si ese también fue tu caso, no te preocupes, en este artículo te contamos cómo crear un kit de emergencia duradero, práctico y preparado para cualquier apagón (sin necesidad de volver al siglo pasado).
La importancia de un buen kit de emergencia
El apagón del pasado lunes fue inesperado para todos y nos dejó una lección clara: muchos hogares no están preparados para este tipo de situaciones. Contar con un kit de emergencia para apagones no solo es útil en casos de fallos eléctricos generalizados como el que vivimos, sino también ante situaciones más habituales, como cortes de luz en edificios concretos, tormentas o inclemencias meteorológicas que puedan dejarnos a oscuras.
La buena noticia es que un kit de este tipo no necesita ocupar mucho espacio ni alterar tu día a día. Puede integrarse fácilmente en tu hogar y estar siempre listo para ofrecerte seguridad, luz y tranquilidad cuando más lo necesites.
Cómo hacer tu kit de emergencia
Todos entendemos la importancia de tener un kit de emergencia, pero… ¿Qué debe incluir? A continuación, te recomendamos los elementos esenciales para estar preparado ante cualquier corte de luz.
- Linternas recargables o a pilas: una linterna es imprescindible para poder moverte con seguridad por la casa cuando se va la luz. Hoy en día, existen linternas LED, tanto a pilas como recargables, que pueden mantenerse encendidas durante largos periodos de tiempo. Algunas incluso tienen la función de powerbank, lo que te permitirá cargar otros dispositivos mientras proporcionan luz.
- Powerbanks: durante el apagón, muchos de nosotros nos vimos con el móvil al 15% de batería o menos. Un powerbank puede evitar que esto te ocurra, y te ayudará a mantener tanto tus dispositivos como tus fuentes de luz, como las linternas, siempre cargados y listos para usar.
- Linternas solares: los dispositivos solares son una excelente opción para emergencias, ya que no dependen de pilas ni baterías recargables. Si vives en una zona donde los apagones son frecuentes, las linternas solares te proporcionarán tranquilidad, ya que se recargan durante el día y estarán listas para usarse en cualquier momento.
- Pilas: Tener un pequeño estuche con pilas de repuesto nunca está de más. No sabemos cuándo será necesario volver a usar una radio o cargar una linterna, por lo que tener pilas adicionales a mano es una garantía de que nada te tomará por sorpresa. Además, puedes ir utilizando las pilas periódicamente y reponiéndolas para asegurarte de que siempre estén en buen estado.
- Velas a pilas: Aunque las velas tradicionales pueden parecer una buena opción, su vida útil es limitada y, en muchos casos, vienen con fragancias que, al estar encendidas durante largos periodos, pueden provocar dolores de cabeza. Las velas LED ofrecen la misma función y estética, pero de forma optimizada y más segura.
Cómo integrar el kit en la estética de tu hogar
Hoy en día, existen muchas alternativas solares que pueden integrarse perfectamente en la decoración de tu hogar. Lámparas de mesa, lámparas de pie o incluso guirnaldas decorativas con paneles solares son opciones fantásticas para formar parte de tu kit de emergencia, y al mismo tiempo combinar con el resto de la iluminación habitual de tu casa.
Con una gran variedad de diseños disponibles, puedes encontrar opciones que en caso de un apagón, estarán cargadas y listas para iluminar tus estancias sin que tengas que recurrir a soluciones improvisadas. Así, tendrás luz cuando la necesites y, al mismo tiempo, una pieza decorativa que complementa tu hogar.
En Leonleds podemos ayudarte a crear el kit de emergencia perfecto para iluminar incluso tus días más oscuros.